ZAMORA CHINCHIPE
lunes, 9 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
PERSONAJE DESTACADO
PERSONAJE DESTACADO:
Somer Ortiz deportista destacada en la disciplina de lucha de la provincia de Zamora Chinchipe, nos dio a conocer que se está preparando en la ciudad de Guayaquil para participar en los juegos nacionales, categoría juvenil, para el panamericano y para el campeonato mundial que se lo va a realizar en el país de Turquía.
Ortiz con un semblante de felicidad manifestó agradezco a dios, a mi familia y a la federación deportiva de Zamora Chinchipe por su apoyo diariamente en mi carrera deportiva.
De igual manera Luis Nugra Delegado del Ministerio de Deporte, nos da a conocer que el día mañana se hace le lanzamiento oficial de ayuda y becas para deportistas destacados. En la provincia serán 4 beneficiados por el alto rendimiento alcanzado en su disciplina, 2 deportistas de Box y 2 de Ciclismo.
El Delegado de los Deportistas de la Federación Deportista, Carlos Echeverría; manifestó agradezco a todas la instituciones que han apoyado, para que la Federación Deportiva tenga a grandes deportistas destacados a nivel Nacional e Internacional.
SOMER ORTIZ
Somer Ortiz deportista destacada en la disciplina de lucha de la provincia de Zamora Chinchipe, nos dio a conocer que se está preparando en la ciudad de Guayaquil para participar en los juegos nacionales, categoría juvenil, para el panamericano y para el campeonato mundial que se lo va a realizar en el país de Turquía.
Ortiz con un semblante de felicidad manifestó agradezco a dios, a mi familia y a la federación deportiva de Zamora Chinchipe por su apoyo diariamente en mi carrera deportiva.
De igual manera Luis Nugra Delegado del Ministerio de Deporte, nos da a conocer que el día mañana se hace le lanzamiento oficial de ayuda y becas para deportistas destacados. En la provincia serán 4 beneficiados por el alto rendimiento alcanzado en su disciplina, 2 deportistas de Box y 2 de Ciclismo.
El Delegado de los Deportistas de la Federación Deportista, Carlos Echeverría; manifestó agradezco a todas la instituciones que han apoyado, para que la Federación Deportiva tenga a grandes deportistas destacados a nivel Nacional e Internacional.
COMIDAS TÍPICAS
COMIDAS TÍPICAS:
Los ayampacos son una preparación tradicional de la amazonía, forman
parte de una de las experiencias culturales más importantes para quien
desee conocer Zamora Chinchipe y sus costumbres; este plato se lo puede
adquirir principalmente en los cantones de Zamora, Centinela del Cóndor,
El Pangui, Yacuambi, Nangaritza, Paquisha y Yantzaza.
Este plato se identifica por estar preparado con productos e
ingredientes propios de la zona como el corroncho (variedad de pez
existente en las quebradas y ríos de la provincia), hierbas y
condimentos naturales propios del lugar. El alto valor nutricional y el
exquisito sabor del corroncho, hacen que este plato sea muy apetecido
por los visitantes. Es preparado por las tres etnias, Shuar, Saraguro y
Mestizo, se lo puede degustar en los cantones de Zamora, Yantzaza, El
Pangui y Nangaritza.
Es un plato representativo, se lo encuentra en los 9 cantones de la
provincia de Zamora Chinchipe, preparado principalmente por la etnia
mestiza o colona, pero degustada y apreciada por las tres etnias
existentes. Así mismo, es importante mencionar que tiene gran aceptación
por las personas que visitan la provincia. Su producción se mantiene
todo el año, por los aficionados a la crianza.
Se la puede encontrar en distintas presentaciones como: frita, al ajillo, en salsa de camarones, etc.
AYAMPACO
CALDO DE CORRONCHO
TILAPIA
Se la puede encontrar en distintas presentaciones como: frita, al ajillo, en salsa de camarones, etc.
SITIOS TURÍSTICOS
SITIOS TURÍSTICOS:
El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas. En este parque hay cascadas, ríos con aguas cristalinas, cañones profundos, lagunas con lechos rocosos, todos con una extraordinaria belleza.
PARQUE NACIONAL PODOCARPUS
El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas. En este parque hay cascadas, ríos con aguas cristalinas, cañones profundos, lagunas con lechos rocosos, todos con una extraordinaria belleza.
Uno de los lugares
que llaman la atención son las lagunas del Compadre. Se trata de un sistema compuesto
por 100 lagunas. Es una de las reservas naturales con mayor biodiversidad en el país.
Los bosques de Podocarpus y de cedros son
de considerable extensión en esta zona. El árbol de especial importancia es la sinchona
o cascarilla, árbol nacional del Ecuador. Tiene un gran valor desde el punto de vista
médico e histórico, pues su corteza era utilizada hasta épocas recientes para la
extracción del remedio contra la malaria o paludismo.
RIO BOMBUSCARO
Las riberas del río Bombuscaro son un sitio ideal para disfrutar de su tranquilidad
es un lugar adecuado para las caminatas y las reuniones familiares y aprovechar un
baño en sus aguas. El río nace en el Podocarpus y su cuenca constituye una de las
mejores expresiones del paisaje de selva.
Conocido antes como Bombuscara, su nombre proviene del Shuar
y significa "aguas claras". Es conocido porque en los bosques que lo rodean se
encuentra una diversidad de aves endémicas.
Nace en las lagunas del Nudo de Sabanilla y la mayor parte de su recorrido lo hace dentro del
Parque Nacional Podocarpus.
Es un lugar muy interesante para los visitantes, porque cuenta con agua cristalina de excelente
calidad que se encuentra en las atractivas lagunas naturales.
Río Bombuscaro sitio ideal para desarrollar el ecoturismo, la recreación y la educación ambiental.
Para el efecto hay varios puentes colgantes y senderos.
EL RELOJ MÁS GRANDE DEL MUNDO
Las manecillas fueron construidas con metales seleccionados de acuerdo a sus
propiedades, a través de un software exclusivo para el efecto. El acero inoxidable
utilizado en las máquinas contiene cromo, níquel y otros elementos de aleación,
es decir, es un acero inoxidable, resistente para el clima del
medio y que por
su brillo, en arquitectura se emplea con fines decorativos. Si bien la naturaleza es el símbolo de la provincia, la ciudad de Zamora tiene su
icono:
“El reloj más grande del mundo” . Se encuentra ubicado en la loma de “El Tejar”
y ocupa un área de 1.600 m2 de talud, adecuada con una geomalla para evitar la erosión en la superficie.
martes, 3 de junio de 2014
DATOS GENERALES
DATOS GENERALES:
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Es una provincia de Ecuador ubicada en el sur oriente de la Amazonia ecuatoriana, que limita con la provincia de Morona Santiago al norte; con la provincia de Loja al oeste; y con Perú al sur y este. Según el último ordenamiento territorial del Ecuador, Zamora Chinchipe pertenece a la Región Sur comprendida también por las provincias de Loja y El Oro.
Tiene una superficie de 10.556 km², la cual comprende una orografía
montañosa única que la distingue del resto de provincias amazónicas.
Su producción minera; sus grupos étnicos indígenas con su rico legado arqueológico; su inmensurable biodiversidad; sus nichos y atractivos turísticos como sus hermosos ríos, cascadas y lagunas distinguen e identifican a la provincia. Su capital es la ciudad de Zamora.
FECHA DE FUNDACIÓN:
•10 de noviembre de 1953
ALTITUD:
0.741 (22°) alto |
TEMPERATURA:
es de tipo tropical, lo que varía en esto es la cantidad de humedad y cantidad de lluvias.
La temperatura baja o sube de acuerdo con la altitud y los vientos. La temperatura promedio es de 25°C.
EXTENSIÓN:
10 556 km²
DIVISIÓN POLÍTICA:
Ciudad amazónica de Zamora, capital de la provincia
La provincia está dividida política y administrativamente, en nueve cantones que son:
Centinela del Cóndor | 6.479 | 519 | Zumbi | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Chinchipe | 9.119 | 1.194 | Zumba | |||||||||||||
El Pangui | 8.619 | 614 | El Pangui | |||||||||||||
Nangaritza | 5.196 | 2.096 | Guayzimi | |||||||||||||
Palanda | 8.089 | 1.925 | Palanda | |||||||||||||
Paquisha | 38.54 | 261 | Paquisha | |||||||||||||
Yacuambi | 3.854 | 1.242 | Yacuambi | |||||||||||||
Yantzaza | 18.675 | 990 | Yantzaza | |||||||||||||
Zamora | 25.510 | 1.876 | Zamora |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Zamora_Chinchipe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)