viernes, 6 de junio de 2014

SITIOS TURÍSTICOS

SITIOS TURÍSTICOS:

 PARQUE NACIONAL PODOCARPUS



El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas. En este parque hay cascadas, ríos con aguas cristalinas, cañones profundos, lagunas con lechos rocosos, todos con una extraordinaria belleza.
Uno de los lugares que llaman la atención son las lagunas del Compadre. Se trata de un sistema compuesto por 100 lagunas. Es una de las reservas naturales con mayor biodiversidad en el país.
Los bosques de Podocarpus y de cedros son de considerable extensión en esta zona. El árbol de especial importancia es la sinchona o cascarilla, árbol nacional del Ecuador. Tiene un gran valor desde el punto de vista médico e histórico, pues su corteza era utilizada hasta épocas recientes para la extracción del remedio contra la malaria o paludismo.
 
RIO BOMBUSCARO
 
Las riberas del río Bombuscaro son un sitio ideal para disfrutar de su tranquilidad es un lugar adecuado para las caminatas y las reuniones familiares y aprovechar un baño en sus aguas. El río nace en el Podocarpus y su cuenca constituye una de las mejores expresiones del paisaje de selva. 
Conocido antes como Bombuscara, su nombre proviene del Shuar y significa "aguas claras". Es conocido porque en los bosques que lo rodean se encuentra una diversidad de aves endémicas. Nace en las lagunas del Nudo de Sabanilla y la mayor parte de su recorrido lo hace dentro del Parque Nacional Podocarpus.
Es un lugar muy interesante para los visitantes, porque cuenta con agua cristalina de excelente calidad que se encuentra en las atractivas lagunas naturales.
Río Bombuscaro sitio ideal para desarrollar el ecoturismo, la recreación y la educación ambiental. Para el efecto hay varios puentes colgantes y senderos. 
 
EL RELOJ MÁS GRANDE DEL MUNDO

 
Las manecillas fueron construidas con metales seleccionados de acuerdo a sus propiedades, a través de un software exclusivo para el efecto. El acero inoxidable utilizado en las máquinas contiene cromo, níquel y otros elementos de aleación, es decir, es un acero inoxidable, resistente para el clima del
medio y que por su brillo, en arquitectura se emplea con fines decorativos. Si bien la naturaleza es el símbolo de la provincia, la ciudad de Zamora tiene su icono: “El reloj más grande del mundo” . Se encuentra ubicado en la loma de “El Tejar” y ocupa un área de 1.600 m2 de talud, adecuada con una geomalla para evitar la erosión en la superficie.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario